Ir al contenido principal

Ignorantes peligrosos

Esta acepción intermedia si que debe ser analizada, de modo a no caer en imprecisiones genéricas de carácter lingüístico.

Los ignorantes peligrosos, son aquellos ciudadanos de escasa preparación, que por azar o buenas relaciones con los administradores de turno del gobierno corrupto, llegan a ocupar cargos de cierta relevancia, dentro de cualquiera de los tres Poderes del Estado, o en entidades públicas de cualquier índole. Más adelante veremos como se realiza esa distribución de cargos proporcional con la peligrosidad u osadía que manifieste el servidor.


El término peligroso proviene del latín peligrare, que significa extraño, nuevo o desconocido. Por lo tanto al referirnos a esta nueva clasificación como peligrosos nos referimos esencialmente a la imprevisibilidad de sus acciones. De lo que pueda, quiera o crea llegar a ser capaz de lograr en su carrera el agente. Analógicamente  diríamos que lo impensable, lo impulsivo y tremebundo forman parte del esquema de vida de este prototipo.

En el más breve tiempo presumen de sabihondos y entendidos en la materia en la cual deben desempeñarse, y auto convencidos de estos falsos atributos, se vuelven muy vanidosos.

Son capaces de lo más increíble con tal de escalar social, política o militarmente.

Son los que hacen uso y aprovechamiento en un ciento por ciento del temor y la indisciplina de los analfabetos y del negativismo y molicie de los acomodados, grupo que estudiaremos más adelante.

Hacen uso indiscriminado de la violencia, la coacción, el desgarbo, la intriga y la traición.

Y lo más importante: No tienen escrúpulos. Cualidad ésta última que los lleva muchas veces incluso a ocupar una banca en alguna de las honorables cámaras del congreso nacional.

No tienen noción de sus limitaciones. Allí está la clave que los hace popularmente peligrosos; la temeridad de sus acciones que generalmente les lleva al éxito en sus emprendimientos por la inacción o la cobardía de los justos.

La peor imbricación y consecuencia de su ascensión a la administración pública, es su proclividad a asociarse, inclusive, con delincuentes o bandas delictuales en búsqueda de un ascenso económico instantáneo y permanente.

Buena parte de esta conducta viene heredada de la dictadura a la cual estuvo sumido el país durante casi medio siglo, que ha dado origen a los llamados “incondicionales”, que en la nueva terminología democrática pasan a formar parte de los ignorantes peligrosos.
Caudillos y dictadores de turno prestan a estos personajes todos los favores, dádivas y encubrimientos que necesiten, por ser fundamentales dentro del sistema de manutención del poder.

A través de estos ignorantes peligrosos e incondicionales los gobernantes corruptos canalizan todas sus fechorías y logran callar al pueblo sumido en la ignorancia, si es que se osase manifestar en contra de los atropellos y el robo perpetrados en la administración del estado bajo el rótulo de “progreso”.


Entradas más populares de este blog

DISCURSO: Por la defensa de la estabilidad laboral en Paraguay

(AUDIENCIA PÚBLICA) En primer lugar, deseo felicitar grandemente a los empresarios presentes, porque para invertir en el país y tener éxito se requiere temple, constancia y coraje. En segundo lugar: al compatriota, diputado nacional, colega abogado, Oscar Tuma. A él quiero felicitarlo por la osadía de presentar a la opinión pública, a nuestra gente, una idea nueva, un avance del pensamiento, y por invitar a todos a razonar. Ejercicio este, que cada día ofrece menos práctica en nuestro país. Es costoso, presentar una innovación, y puedo hablarles con propiedad. Lo nuevo siempre genera críticas y aplausos, y generalmente, más de lo primero.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO NUEVAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN

El miércoles 4 de julio de 2018 se realizó el lanzamiento oficial del libro “Nuevas Estrategias y Políticas Anticorrupción”, del abogado y tratadista Francisco Blanco León, autor de la primera teoría general de la corrupción a nivel mundial. El evento tuvo lugar en el salón San Roque del Hotel Boutique La Misión, en Asunción. La presentación previa del libro estuvo a cargo del sacerdote jesuita Jesús Montero Tirado, S.J., destacado educador y académico, reconocido articulista y de dilatada trayectoria en las campañas de ética pública.        El autor brindó una exposición muy completa sobre los alcances de la obra en cuestión, así como su relación con sus tres libros anteriores publicados: “La ignorancia y la corrupción”, “La curación social” y la “Teoría General de la Corrupción”.        El disertante habló sobre la existencia de “mitos de la lucha anticorrupción”, que deben ser superados, si es que realmente se prete...

Quejas

Me llamó una parroquiana de Barrero Grande: "Aquí está el progreso del Paraguay de hoy..." Según la TGC, la ignorancia de la ley es utilizada en las obras. Al no respetar la vida, al construir una ruta internacional, se están burlando todos los principios de los derechos humanos, cuyas normas están muy claras en la propia Constitución Nacional, por lo tanto, se deben respetar y obligar a que las empresas ruteras también lo hagan. "Eso dicen, tal vez la ley y los convenios internacionales, pero aquí manda el abuso de los poderes" -afirmó. Esa es la verdadera cara de los países pobres y subdesarrollados, parecen muy preocupados en crear fuentes y medioa de supuestos trabajos, para sacar beneficios desmedidos de las propias necesidades sociales y hasta abusivamente, amparando un conservadurismo galopante en todo el país. No comprenden sus habitantes cómo sacar el yugo y llevar la carga con igualdad de condiciones, así como debe ser en democracia. "Nosotros, los po...