Me llama una parroquiana de Asunción diciendo: “ Se compró un poco caro los productos. Parece que la excepción da dinero” Según la TGC si el poder no baja la ignorancia habrá injusticia. Entender la diferencia entre lo correcto y lo justo , no siempre está en las manos del público en general. “Pero todo el mundo entiende que hubo acto de corrupción ” , me repite la ciudadana. Partiendo de la base que la compra fue correcta, por la necesidad urgente en los lugares señalados, sin embargo, el acto de adquisición pública , tal vez no haya sido justo. Empecemos a investigar. Existen varios interesados en proveer a la institución del Estado , los insumos de necesidad urgente, siempre y cuando tal necesidad sea real, no una ficción. El establecimiento de estas condiciones convierte a los encargados de la función pública, no solamente en ejecutores , sino también en garantes de los bienes públicos. Pero al no conocer medianamente, los principios que rigen en la Teoría General...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.