Me decía una ciudadana de Yaguarón: “La corrupción es cuestión de Estado”. Según la TGC, en todo Estado hay poder y existe corrupción. Al tener esta claridad, a cualquier mortal le parecerá que la corrupción prácticamente es invencible, en cualquier sociedad, tanto hoy como siempre. Pero, al tener una teoría, se tiene prácticamente la vacuna contra este flagelo. -Como educadora pienso, que si la corrupción es cuestión de Estado, ¿qué podemos hacer los ciudadanos? Muy buena respuesta, ante la gente. Sin embargo, de ustedes depende que los niños y jóvenes tengan conocimientos con claridad, para tratar de bajar este mal número uno en sociedad. Hoy se conoce que debemos distinguir entre corrupción privada y corrupción pública. Es decir, así como existe derecho privado, también existe el derecho público. Una especificación que resulta imprescindible que los ciudadanos distingan con suma exactitud, porque solo así podrán identificar los actos, hechos y prácticas de corrupción. Quiénes los co...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.