Una parroquiana de Pilar me dice: “La igualdad no se puede aplicar en la corrupción y menos en la función pública ”. Según la TGC el poder es elemento fundamental de la corrupción. Al tener esta premisa de que el poder junto con la ignorancia hace a la corrupción sistémica, debemos entender que la función o cargo en lo público se sostiene sobre un poder. En tanto que, la igualdad, se sostiene por un principio ética y reconocido en el derecho natural de los seres humanos. “Aquí se habla mucho de la moral y la ética en la lucha anticorrupción; pero cada día aumenta y no baja” –remarcó la señora. Justamente porque la moral sostenida por la ética no actúa coactivamente, es decir, obligando a su cumplimiento. Esto confunde a la gente en la interpretación. Por eso, muchos siguen esperando que se impute penalmente a los infractores morales, perdiendo de vista incluso los hechos objetivos . Tal sanción solo podría traducirse por medio del derecho, a través de una ley , aprobada ...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.