Anticorrupción: La palabra. Un espacio en blanco se extiende en nuestra mente, señal de que existen paradigmas confusos en un vocablo . Su sola evocación, produce dudas. Obscuridad. Ceguera. Engaños. Confusión. Corrupción del pensamiento, digamos. ¿Cómo se puede ser "anti" o " ir en contra " de algo tan confuso? ¿De algo tan constante? ¿Es ser "anticorrupción" luchar contra la corrupción como parte de la ciudadanía o como integrante del gobierno, de las instituciones públicas de un país? Probablemente ambas cosas, simultáneamente. Pero, en la realidad , en la práctica, no es ninguna. Ejercer la ciudadanía y denunciar, perseguir u opinar repudiando los "supuestos" hechos de corrupción, implica riesgos incalculables del todo. No se tiene hasta hoy mecanismo alguno para proteger al ciudadano común , de una posterior demanda de los propios "corruptos"(resalto comillas por el principio de presunción de inocencia) en mi con...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.