La corrupción estuvo vedada en su conocimiento durante siglos. Nadie podía definir sin entrar en antagonismos estériles. Siempre fue así. Lo que hoy está ocurriendo, ya anticipado por Ortega y Gasset en "La rebelión de las masas" , puede definirse como una revolución de la información. ¿Cuánto poder puede tener un ciudadano que conoce a plenitud sus derechos, sus deberes y obligaciones, y las garantías para ejercerlos? Constituye una parte aún no evolucionada de la democracia: La ampliación del derecho hacia sus verdaderos destinatarios, los ciudadanos. El poder del pueblo no existe con ignorancia de la gente, con decisiones tomadas por inducción, presión o ritualismo. Estamos en la era de la batalla intelectual, de la conciencia pasada a las relaciones e interacciones de poder social. Del simple morbo o líbido social de Freud, del "amor" pasamos a la conciencia social. Es la democracia en evolución . Es el ser humano que ya no solo mira su interior, s...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.