Una parroquiana de Ciudad del Este me dice: “Si los bancos públicos prestan a un 9 % en esta crisis sin precedentes, ¿será la idea que el Estado debe ganar?” Según la TGC, la ignorancia y el poder hacen la corrupción: sistémica o pancorrupción. Esta ignorancia siempre establece las condiciones previas a los funcionarios, para confundir en una democracia y, con mayor razón, en un Estado social de derecho, como lo es el nuestro. Se eleva entonces, la aparente oportunidad como sinónimo de dar supuestas soluciones a las urgencias en las que viven los ciudadanos. “Así debe ser, ya que, en todo el mundo, los administradores del “Estado”, ofrecen préstamos sin interés a los afectados directos, para no cerrar los “trabajados” –insistió. No debes olvidarte que nosotros vivimos en el subdesarrollo, donde la ignorancia es ley y la solidaridad es oportunismo, como la política. Hoy, esta claridad la estamos viviendo en todos los rincones de la geografía nacional y, es más, muchos co...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.