Una parroquiana de Luque me dice: “La carreta está en la ruta y los bueyes pastando en los barrancos, sin dirección”. Según la TGC, el poder es la carga de la carreta, con falta de acción. A todo el país nos recuerda el andar de una carreta lenta. Tal vez nos lleva hasta el feudalismo, mostrándonos a los ciudadanos paraguayos, que todavía no hemos superado totalmente ese sistema feudal , inquisidor y usurpador. Movido generalmente por clanes familiares, sin dar posibilidad alguna a los simples ciudadanos comunes. Usando incluso los votos para mantenerse en los poderes. Las consecuencias son nefastas para la población en general, pero es mucho más en la generación joven, sin apoyo. –Vivimos en un país insensible, con poca lectura comprensiva, dejando a otros sus responsabilidades –afirmó la dama. La comprensión de una lectura requiere constancia y filosofía de vida, además de la búsqueda permanente del mejor vivir, con claridad, libertad y virtud. Saltar de un sistema...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.