Una parroquiana de Asunción me dice: “Hacer patria debería ser que los diputados y demás renuncien al 50% de su sueldo a favor del país…” Según la TGC, del poder usando la ignorancia, surge la corrupción en cualquier sistema. La ignorancia de la ley es el divisor de todos los poderes de un Estado, más si es social de derecho, donde el respeto de los compromisos a favor de la población son de cumplimiento obligatorio, que al no ser cumplidos o directamente negarlos constituye: injusticia que es la corrupción sistémica en acción, tan devastadora en toda latinoamérica. Donde casi siempre, hasta hoy, se olvidan que la politiquería no puede primar sobre la ley y el derecho. “Fácil es decir, como se debe renunciar a la gente, mientras uno participa en el circo” -reafirmó. Los espectáculos públicos para conseguir aumentos, justo como en el caso de los educadores y los médicos, siempre son ocasión ideal para que la población pueda comparar la vida en claridad. Como estamos maniatados por...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.