A nadie se le puede negar ya, que tal o cual Ley es obligatoria. Su conocimiento es imperativo, exigible y coercible, desde su aprobación, para todos los que viven o pretenden vivir en lo que hoy llamamos sociedad civilizada . La responsabilidad aumenta cuando una nación pretende decirse democrática de verdad. Queremos resaltar este hecho, en virtud de que, muy fácilmente, la ley puede ser utilizada a través de los poderes, buscando beneficios; ya sean, personales, grupales o asociativos, cayendo irremediablemente en corrupción sistémica, que suele ser caballito de cualquier gobierno demagógico. Esta situación fue expresa y notoriamente clarificada en la doctrina del curacionismo : mediante la explicación y puesta en orden de los conceptos y diferencias sustanciales entre la Política y el Derecho, como medios naturales de convivencia en sociedad. El curacionismo tampoco se muestra cerrado a la “modernización”; cuando alguna ley deja de cumplir con su objetivo principal, y po...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.