La corrupción en Paraguay
Estamos viviendo un momento muy interesante, en el Paraguay, porque hay posibilidad de diálogo; eso implica conocimiento; desarrollo para un pueblo; para un país.
Estamos viviendo un momento muy interesante, en el Paraguay, porque hay posibilidad de diálogo; eso implica conocimiento; desarrollo para un pueblo; para un país.
A veces, por las
circunstancias, políticas, de un país, se obscurece el panorama y se pierde el
diálogo; la interacción; que es la única forma de conocer y hacer progresar a las naciones.
El diálogo constructivo, es
enemigo mortal, de la corrupción; ya que las personas pueden saber la verdad,
de todo cuanto acontece, a su alrededor; disminuyendo, paulatinamente, este
flagelo llamado corrupción.
La corrupción no es,
propiedad privada del Paraguay. Es un flagelo mundial, y por eso, justamente,
tenemos que conocerla para poder curar a la enfermedad.
Muchos consideran a la
corrupción, tan difundida, como deporte; pero, a decir verdad, a la corrupción,
no le interesa, nación, raza, religión, dogma, partido político; si es social o
laborista; de extrema derecha o de izquierda. Todos le son útiles, ya que
trabaja, en sistema.
(Fragmento de Conferencia Uninter: "La corrupción y la curación social", jun. 2013)
(Fragmento de Conferencia Uninter: "La corrupción y la curación social", jun. 2013)