Este principio de materia de ciencia no tiene fronteras, nación ni estatus social, donde todo sirve a sus intereses a fin de perjudicar, principalmente, a los más necesitados, ya que los acomodados son sus operadores y el poder los protege en su beneficio. Hemos determinado con meridiana claridad qué es la corrupción y cómo actúa, y hoy gracias a Internet, tal vez, alguien más va conociendo la importancia de saber sobre este flagelo mundialmente llamado corrupción. Aquí en mi país tenemos muchos ejemplos y a casi nadie le interesa, incluso hay grandes economistas que declaran públicamente los errores en su administración; incluso piden disculpas por los perjuicios causados al erario; llegan incluso a alegar desconocimiento. Mientras, el gobierno y nuestros representantes ante el Congreso, se callan. Sin embargo, es importante recalcar que la “ignorancia” de la Ley no se admite en el derecho; esto es así para todo el pueblo y con más razón se debe entender para los funcio...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.