Sindicalismo público Un parroquiano de la Chacarita se preguntaba: “Toda ampliación salarial en el sector público, ¿es acaso producto corrupto ?”. Según la TGC, el poder usa a la corrupción sistémica por medio de la ignorancia. Siendo la igualdad ante la ley principio central de nuestro Estado de derecho, y que no permite a ningún poder, establecer privilegios de cualquier tipo, a nombre de un supuesto de productividad en la función pública, en la cual no existe renta, sino más bien deber social remunerado. Muy bien utilizado el argumento, en algunos ministerios ; donde, precisamente, bajo interpretación constitucional , no corresponde, por tratarse de servicios de cumplimiento obligatorio y de orden público , desprovistas del principio de “libre contratación”. Sujetos de derecho Pero así se sigue anulando la claridad, la libertad y la virtud necesarias, para seguir ubicando privilegios hasta con tres aguinaldos, a espaldas de los más humildes y desprotegidos d...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.