Ir al contenido principal

Entradas

Partida doble y curacionismo

Una parroquiana de Asunción me dice: “Hubo corrupción por partida doble, público-privada” Según la TGC la ignorancia siempre está al servicio de los dos extremos de la torta económica. Es bueno, por eso, ubicarnos en nuestra democracia social de derecho, entendiendo a la corrupción , una vez más, para tratar de ver con mayor claridad. “No estoy de acuerdo con eso de que no hay daño al Estado , y más a la gente, por las consecuencias de una fallido estafa…” –opinó. Hemos explicado que hay dos tipos de corrupción : La subjetiva y la objetiva. La primera casi siempre maneja los negocios privados o de las personas. No importa la magnitud, sino la facilidad de visualización de sus actores. En cambio, la corrupción objetiva o sistémica, utiliza la propia estructura de los Estados a través de la ley. Por ende, es muy difícil que sea conocida por los ciudadanos. Trabaja en sistema, utilizando los poderes. “Tengo entendido que, según acuerdos internacionales, ratificado...

“Somos capaces”: El curacionismo

Una parroquiana de Pilar me dice : “Somos capaces de salir airosos de este difícil momento…” Según la TGC, al conocer el valor de la ignorancia la vida cambia. “Nosotros aceptamos los préstamos para la solución de problemas de la ciudad; pero la corrupción la rechazamos” –aclaró. Si pudiéramos tener la solución así de simple, con solo decirlo, creo que todos los países subdesarrollados superarían la situación. Con mayor razón Latinoamérica , tan golpeada en su aspecto social. No hay la mínima previsibilidad en las estructuras políticas, conviviendo al mismo tiempo dos realidades socioeconómicas, diametralmente opuestas, en un territorio, tarde o temprano llega la debacle. Generalmente muy bien manejado internacionalmente, con ordenadores directos de los préstamos. “Eso de las dos clases, está muy notorio en el país. Están los que tienen función pública y, por otro lado, los luchadores particulares que están muy mal y en recesión constante” –corroboró la ciu...

El derrame social y el curacionismo

Una parroquiana de Asunción me llama y me dice: “Sigue el sistema del derrame a los amigos como solución nacional”. Según la TGC, si el poder no controla la ignorancia las consecuencias las pagaremos todos. La situación económica de los países subdesarrollados siempre fue con el sistema derrame , dando segura posibilidad a los acomodados e ignorantes con visa de servidores, proveedores o hasta supuestos benefactores del Estado. Lógicamente, con la anuencia de los que ocupan el poder de turno. Hoy en día las licitaciones y compras de excepción, por motivo o sin motivo, son una demostración de esta práctica. “Aquí la estructura está podrida y el pueblo hambreado y un discurso de “cuentos de hadas” –afirmaba la dama. Si esa estructura no tuvo los cimientos adecuados seguirá desmoronándose cada día. Y así, nuestra democracia social y de derecho, tal vez encuentre, finalmente, la solución social. En lo económico , los discursos persisten sin acción clara. Solo l...

La bola de nieve y el curacionismo

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay Una parroquiana de Asunción me llama y me dice: “Hay bola de nieve en los préstamos internacionales que está haciendo el país…” Según la TGC, la ignorancia es elemento y base de la economía: En cualquier sistema político. Nosotros nos hemos elevado en la democracia verbal ; pero no en la democracia económica. Con la consecuencia de tener que pagar muy caro por préstamos internacionales, como es común a prácticamente todos los países subdesarrollados . “Justamente este mismo problema le ocurrió a México en la década de los 80 : su endeudamiento por la supuesta maravilla de la explotación…” –agregó la ciudadana. Los recursos naturales de los países deben ser bien manejados y respetados, caso contrario la nación puede sufrir daños irreparables. Sin embargo, esta situación sigue siendo poco comprendida por el común de los ciudadanos y su diario vivir como artífices de la vida de un Estado. “Hoy puedo ya recordar las mar...

Conocer todo y el curacionismo

Imagen de 95C en Pixabay Una parroquiana del Este me llamó para preguntarme: “Si todo el enriquecimiento a costa de la corrupción se va publicando ¿ por qué no se investiga?” Este es uno de los mitos tratados en mi último libro. La sola publicidad de la corrupción es una cuestión de doble tratamiento . Por ello los principios encontrados en la TGC , pueden ser muy útiles. La libre elección solo comienza a partir de tener una idea clara sobre el interés personal. Por ende, tampoco la evolución social puede consistir en un simple pasaje de la historia; pero se deben comprender los pasos obligados. Algunos llegan con rapidez, mecanizando todo y haciendo positivismo al ciento por ciento. La único que, este sistema , puede estar formado y sostenido en arena movediza; atado a intereses económicos incalculables. También, existen los que llegan lento y en muchos años. Incluso sin comprender la gente ¿cómo puede llegar, una persona aparentemente tan olvidada en soc...

La solidaridad y el curacionismo

Una parroquiana de Cateura me cuenta : “Sin comida no anda la fórmula “quedáte en casa” o epyta   nderógape” Según la TGC, el poder debe tratar de encontrar solución, como lo manda nuestro sistema de gobierno: democracia social de derecho. Prácticamente la responsabilidad de los poderes en nombre del “Estado” es muy amplia, nadie debería necesitar, ya que el mismo gobierno está obligado a una solución inmediata. “Nosotros hemos cumplido con los poderes, ahora les toca a ellos. Nos quedamos en nuestra casa, pero hoy, a 100 días la gente está con hambre” –sentenció la bañadense. “El único momento donde los discursos de promesas incumplidas se consideran “crimen” es cuando la gente recibe la respuesta negativa del gobierno” “En el bañado existen más de 40 ollas populares, siendo tal vez el refugio de la máxima necesidad, por más que también viven allí familias no tan necesitadas. La mayoría vive el día a día. Entonces al guarecerse en sus casas la necesidad de alimentos ...

La trampa y el curacionismo

Una parroquiana de Asunción llama diciéndome: “Hecha la ley, hecha la trampa ¿Cuál es la solución?” Según la TGC la corrupción utiliza la ley en la ignorancia. Parece algo imposible que justo la ley sea el móvil de la gran corrupción en cualquier lugar del mundo, ya que, sin ella, no sería posible la convivencia en el mismo. Ahora, sobre la cuestión de “ hecha la ley, hecha la trampa ” es importante saber de que la ley es un elemento interno de la ignorancia, que la identifica con dos cabezas: una de verdad y virtud y otra de vicio e ignorancia. Es decir, en la jerga popular las cabezas son una cara de justicia y otra de corrupción. Que, generalmente al desconocer los movimientos necesarios y elementales de la corrupción, según su fórmula de poder sobre ignorancia (TGC), es muy difícil de entender en una simple llamada de teléfono o pregunta a la carrera. Por eso mi preocupación de que se comience a leer sobre el tema. “Pero, ¿cuál es la solución? Si hoy siguen encontr...