Una parroquiana de Asunción me dice: “Hay jugadores titulares y suplentes en la política pública y todos piensan jugar…” Según la TGC, la ignorancia gira siempre al servicio de los funcionarios, y de éstos a los que beneficien en lo privado. Por eso la relación intrínseca entre ignorancia, poder y corrupción. Para entender con claridad, se debe separar el derecho de la política; así como los funcionarios del Estado, como personas físicas; la función que cumplen los mismos dentro del poder, de sus intereses particulares. Lo que ocurre en la administración, al confundir la persona nombrada para cumplir una función, al cargo, con un premio político. Al dirigir una institución y tratar de sacar sus propios beneficios. Caen en injusticia, que no es otra cosa que la corrupción sistémica, movida por la ignorancia, a través de los poderes a cargo de los sujetos votados, nombrados y designados. “Si esto sigue así seguirán cayendo los jugadores en nuestro país”, repetía la ciudadana ind...
Blog sobre corrupción. Artículos basados en la primera Teoría General de la Corrupción a nivel mundial. Autor y fundador del curacionismo político.