El libro analiza y describe los elementos de la corrupción en general, la diferenciación entre prácticas, hechos y actos, la correlación entre sistemas; y de esa manera interpretar el desarrollo de la evolución del pensamiento que sobre corrupción tenemos desde hace más de 5000 mil años. Por eso es teoría total, porque brinda los medios e íconos para identificar la esencia de la corrupción, su evolución, su comprensión y los métodos más actuales de combate, identificación y control. Así mismo, servirá de inicio para lo que en el futuro debe ser una ciencia, una materia didáctica en las carreras sociales. La precisión con que se denomina a los tópicos que describen la esencia del fenómeno, deberán servir para dar el primer puntapié hacia la definitiva realización jurídica del estudio de la corrupción, con independencia, pero en interrelación con las que hoy la estudian de manera no distintiva, y sólo como dentro de la ciencia penal, de la criminología o de la deonto...